Un virus común puede mejorar la eficacia del tratamiento del melanoma

25/04/2025
El melanoma es un agresivo cáncer de piel que se propaga por el organismo a través de los vasos sanguíneos o el sistema linfático y puede desencadenar metástasis en diferentes órganos. Además, puede desarrollar resistencias frente a los tratamientos1, por lo que tiene mal pronóstico. Los resultados de un nuevo estudio liderado por la Universidad de Oxford2 pueden ofrecer esperanza a los afectados, ya que han mostrado que el citomegalovirus (CMV), un virus común y que suele ser asintomático puede tener una influencia positiva en la respuesta de los pacientes con este tumor a las terapias disponibles.
El melanoma puede ser difícil de curar si no se detecta a tiempo y, aunque las inmunoterapias han mejorado las tasas de supervivencia de los pacientes, no todos se benefician, y algunos desarrollan resistencia. Además, en algunos casos los pacientes experimentan efectos secundarios de la inmunoterapia (especialmente aquellos que reciben tratamientos combinados), que pueden interferir significativamente en sus vidas, e incluso ser mortales.
El citomegalovirus (CMV) es un virus común que pertenece a la familia de los herpesvirus3 y que en personas sanas causa por lo general infecciones leves que pueden ser asintomáticas o manifestarse con síntomas como fatiga, fiebre o dolor de garganta. Sin embargo, también puede causar infecciones graves en personas inmunodeprimidas, mujeres embarazadas y bebés.
En las personas sanas el sistema inmunitario mantiene el CMV en estado latente, pero este proceso modifica profundamente el funcionamiento del sistema inmunitario y en el nuevo estudio publicado en Nature Medicine 4se analizó cómo afectaba el citomegalovirus a la respuesta inmunitaria de 341 pacientes con melanoma que recibieron inmunoterapia, un tratamiento contra el cáncer que ayuda a que el sistema inmunitario reconozca y combata el cáncer.
La infección por CMV podría retrasar el desarrollo y la propagación del melanoma
Los resultados de la investigación sugieren que la infección por CMV podría mejorar los resultados del tratamiento en pacientes con melanoma que reciben inmunoterapia menos intensiva, a la vez que reduce significativamente la frecuencia de efectos secundarios graves. Los investigadores también descubrieron que la infección por CMV podría retrasar el desarrollo y la propagación del melanoma, lo que indica que la respuesta inmunitaria al CMV también podría influir en el desarrollo del cáncer.
El equipo de científicos liderado por el profesor Benjamin Fairfax, profesor de inmunogenética del cáncer en la Universidad de Oxford, descubrió que estos efectos probablemente se deben a que el citomegalovirus estimula un grupo de células T, que son células inmunes que resultan clave en la lucha contra el cáncer.
"Las inmunoterapias actuales contra el cáncer pueden causar efectos secundarios graves en algunos pacientes, lo que en ocasiones puede derivar en complicaciones de por vida. La infección previa por CMV en un paciente podría ayudar a determinar, en cada caso individual, si las inmunoterapias son eficaces o causan efectos secundarios, lo que constituye un factor clave para decidir qué tratamientos administrar", ha explicado el profesor Fairfax en una nota publicada por la universidad.
"Nuestro trabajo también tiene implicaciones potencialmente fundamentales para nuestra comprensión del desarrollo del cáncer de piel, ya que demuestra que los factores que influyen en el sistema inmunitario independientemente del cáncer pueden tener efectos imprevistos en el desarrollo del melanoma", añade.
Esta es la primera vez que se ha demostrado que un virus común, no relacionado con el cáncer, influye tanto en el desarrollo del melanoma como en la respuesta al tratamiento. Se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos en poblaciones más amplias de pacientes y para explorar si las estrategias basadas en el CMV podrían aprovecharse para mejorar la eficacia de las inmunoterapias actuales.
Estos descubrimientos también podrían abrir nuevas vías para diseñar enfoques de inmunoterapia personalizados que permitieran una mejor focalización de los fármacos en quienes más los necesitan y reduciendo el riesgo de efectos secundarios perjudiciales. Los hallazgos también sugieren que el historial de infecciones virales de un paciente puede ser un factor clave para predecir el éxito del tratamiento.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
Robertson, Bailey M., et al. “Determinants of Resistance and Response to Melanoma Therapy.” Nature Cancer, vol. 5, no. 7, July 2024, pp. 964–82, https://doi.org/10.1038/s43018-024-00794-1.
- 2“Un Nuevo Estudio Revela Que Un Virus Común Podría Mejorar Los Resultados Del Tratamiento Del Cáncer de Piel.” Universidad de Oxford, 23 Apr. 2025, https://www.ox.ac.uk/news/2025-04-23-new-study-finds-common-virus-may-improve-skin-cancer-treatment-outcomes.
- 3«Una investigación Localiza proteínas De Citomegalovirus Que podrían Ayudar Al Desarrollo De Prototipos De Vacuna». ISCIII Portal Web, vol. 23, n.º 5, MDPI AG, p. 2768+, https://www.isciii.es/w/una-investigacion-localiza-proteinas-de-citomegalovirus-que-podrian-ayudar-al-desarrollo-de-prototipos-de-vacuna-1.
- 4
Milotay, Gusztav, et al. “CMV Serostatus Is Associated with Improved Survival and Delayed Toxicity Onset Following Anti-PD-1 Checkpoint Blockade.” Nature Medicine, Apr. 2025, pp. 1–15, https://doi.org/10.1038/s41591-025-03647-1.
Actualizado: 25 de abril de 2025