Freno a la obesidad: identifican las neuronas que ordenan dejar de comer

Científicos de la Universidad de Columbia identifican un grupo de neuronas en el cerebro de ratones que envían la señal para dejar de comer y consiguen activarlas y desactivarlas, lo que puede abrir nuevas vías para prevenir y tratar la obesidad.
Mujer obesa mostrando su mano en signo de parar de engordar

07/02/2025

Sentir hambre es algo natural porque necesitamos alimentarnos para sobrevivir. Sin embargo, también es necesario experimentar la sensación de saciedad que nos indica que debemos dejar de comer, y precisamente los nuevos y populares fármacos para tratar la obesidad como Ozempic o Wegoby imitan una hormona que produce nuestro organismo y que se encarga de regular los niveles de azúcar en la sangre y la sensación de saciedad.

PUBLICIDAD

Ahora, científicos de la Universidad de Columbia han identificado un grupo de neuronas especializadas en el cerebro de ratones que activan la señal para detener la ingesta de comida. Ya se conocían circuitos neuronales que intervienen en el control del consumo de alimentos, pero es la primera vez que se encuentra un tipo de neurona que envía la orden para dejar de comer.

“Estas neuronas no se parecen a ninguna otra neurona implicada en la regulación de la saciedad”, afirma Alexander Nectow, médico científico del Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia, en una nota publicada por el centro1. “Otras neuronas en el cerebro generalmente se limitan a sentir la comida en la boca, al volumen de alimentos en el intestino, o los nutrientes que obtenemos de los alimentos. Las neuronas que encontramos son especiales porque parecen combinar toda esa información y más para decidir cuándo es suficiente”, añade.

PUBLICIDAD

Un hallazgo que podría revolucionar el tratamiento de la obesidad

Los resultados del estudio se han publicado en la revista Cell2 y muestran que estas neuronas se encuentran en el tronco encefálico, la región más antigua del cerebro en los vertebrados. Su descubrimiento podría abrir nuevas vías para desarrollar terapias más eficaces para prevenir y combatir la obesidad.

La sensación de saciedad es algo que experimentamos en cada comida: comenzamos a sentirnos llenos, hasta que finalmente dejamos de comer. Sin embargo, el mecanismo exacto que indica al cerebro que nuestro organismo ya ha recibido suficiente alimento no estaba del todo claro.

Los investigadores emplearon una técnica innovadora llamada perfil molecular espacialmente resuelto, que permite analizar con gran precisión las células de una región del cerebro y diferenciarlas según su composición molecular. Detectaron así un grupo de neuronas con características similares a otras que regulan el apetito. Para comprobar su impacto en la alimentación, los investigadores modificaron genéticamente las neuronas para que pudieran activarse o desactivarse mediante luz.

“Creemos que proporciona una nueva perspectiva para comprender la sensación de saciedad y cómo se regula para finalizar una comida, y esperamos que ayude a desarrollar terapias contra la obesidad”

Los resultados fueron sorprendentes: al activar estas neuronas, los ratones consumían una cantidad de comida muy inferior, y la intensidad de la activación influía en la rapidez con la que dejaban de comer. “Lo más interesante es que estas neuronas no solo envían una señal inmediata de ‘detente’, sino que ayudan a que los ratones reduzcan gradualmente la velocidad a la que comen”, ha explicado Srikanta Chowdhury, investigador científico asociado en el laboratorio de Nectow.

PUBLICIDAD

“Básicamente, estas neuronas pueden oler la comida, verla, sentirla en la boca y en el intestino e interpretar las señales de las hormonas intestinales que se liberan en respuesta a la comida”, dice Nectow. “Y, en última instancia, aprovechan toda esta información para decidir cuándo es suficiente”.

Aunque el estudio se realizó en ratones, el hecho de que estas neuronas se localicen en el tronco encefálico –una estructura cerebral que es esencialmente la misma en todos los vertebrados– sugiere que los humanos podrían tener un sistema similar. “Creemos que proporciona una nueva perspectiva para comprender la sensación de saciedad y cómo se regula para finalizar una comida”, añade Nectow. “Y esperamos que se pueda usar para desarrollar terapias contra la obesidad en el futuro”, concluye.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    «These Neurons Send Order to Stop Eating». Columbia University Irving Medical Center, 2025, https://www.cuimc.columbia.edu/news/these-neurons-tell-mice-stop-eating.
  • 2
    Srikanta Chowdhury, Nachiket G. Kamatkar, Wendy Xueyi Wang, Christa A. Akerele, y Jiahao Huang. «Brainstem Neuropeptidergic Neurons Link a Neurohumoral Axis to Satiation». Cell, Elsevier, doi:10.1016/j.cell.2025.01.018.

Actualizado: 7 de febrero de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD