Dieta mediterránea y ejercicio protegen la salud ósea de adultos mayores

Seguir una dieta mediterránea baja en calorías y hacer ejercicio físico ayuda a frenar la pérdida de densidad ósea en adultos mayores con síndrome metabólico, sobre todo en mujeres, según un estudio liderado por científicos de la Universidad Rovira i Virgili.
Dos adultos mayores sonrientes hacen ejercicio al aire libre

11/04/2025

Los adultos mayores que padecen síndrome metabólico se pueden beneficiar especialmente de adoptar un estilo de vida saludable, ya que una nueva investigación ha encontrado que seguir una dieta mediterránea baja en calorías combinada con la práctica de ejercicio físico de forma regular puede ayudarles a reducir el deterioro de su salud ósea. El estudio ha sido liderado por investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV)1.

PUBLICIDAD

El estudio incluyó a 924 hombres y mujeres de entre 55 y 75 años con sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico que fueron seguidos durante tres años desde cuatro centros de investigación en España. Se les asignó aleatoriamente a dos grupos: el primero seguía dieta mediterránea baja en calorías, combinada con actividad física. El segundo siguió una dieta mediterránea sin restricciones calóricas ni recomendación de actividad física específica. Todos ellos se realizaron densitometrías óseas seriadas para evaluar la densidad mineral de sus huesos en distintas zonas del cuerpo.

Los resultados se han publicado en la revista científica JAMA Network Open2 y mostraron que las mujeres del primer grupo preservaron mejor la densidad mineral ósea en la columna lumbar, junto a una pérdida de peso moderada al cabo de ls tres años de seguimiento, frente al segundo grupo.

PUBLICIDAD

Reducir el deterioro de los huesos asociado al envejecimiento

“Este tipo de intervenciones de estilo de vida basadas en la reducción de peso moderada a través de una dieta mediterránea hipocalórica y el ejercicio físico puede ser una estrategia útil para evitar la pérdida de salud ósea relacionada con la pérdida de peso y el envejecimiento”, afirma Héctor Vázquez-Lorente, investigador del Departamento de Bioquímica e investigador del Departamento de Bioquímica.

El deterioro de los huesos durante el envejecimiento es uno de los principales problemas de salud pública de la sociedad. Este estudio pone de manifiesto que “es posible mitigar este proceso ofreciendo una estrategia eficaz para promover un envejecimiento más saludable, especialmente en mujeres mayores”, ha declarado Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición de la URV e investigador principal del estudio.

PUBLICIDAD

La pérdida de densidad mineral ósea es un factor clave en el desarrollo de la osteoporosis, sobre todo en mujeres post menopáusicas, aumentando el riesgo de fracturas, reduciendo la calidad de vida e incrementando la morbilidad y la mortalidad. “La relación entre pérdida de peso y salud ósea es una preocupación constante en la investigación clínica. Nuestros resultados nos dicen que no todas las estrategias de reducción de peso afectan negativamente a la densidad de los huesos”, concluye Jesús F. García Gavilán, coautor principal del estudio.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    «La Dieta mediterránea Y La Actividad física Mantienen La Salud ósea En Adultos Mayores». Diari Digital De La URV, vol. 8, n.º 4, American Medical Association (AMA), 2025, p. e253710+, https://diaridigital.urv.cat/es/dieta-mediterranea-activitat-fisica-i-salud-osea/.
  • 2
    Héctor Vázquez-Lorente, Jesús F. García-Gavilán, Sangeetha Shyam, Jadwiga Konieczna, y Alfredo Martínez. «Mediterranean Diet, Physical Activity, and Bone Health in Older Adults». JAMA Network Open, vol. 8, n.º 4, American Medical Association (AMA), 2025, p. e253710+, doi:10.1001/jamanetworkopen.2025.3710.

Actualizado: 11 de abril de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD