Hallan un biomarcador que podría predecir el deterioro cognitivo por alzhéimer

Identifican en el líquido cefalorraquídeo un potencial nuevo biomarcador del alzhéimer que podría predecir con mayor precisión el deterioro cognitivo en fases tempranas de la enfermedad y contribuir a desarrollar tratamientos personalizados.
Hombre mayor se sujeta las manos intentando recordar bajo ilustración de pensamientos desordenados

31/03/2025

El alzhéimer es la forma más común de demencia e implica procesos patológicos complejos que pueden comenzar muchos años antes de que los pacientes manifiesten los primeros síntomas. La velocidad con la que se deterioran las capacidades cognitivas varía mucho; los primeros síntomas pueden aparecer en edades comprendidas entre los 40 y los 100 años, y la progresión desde un deterioro cognitivo leve hasta una demencia completa puede tardar entre dos y 20 años.

PUBLICIDAD

El diagnóstico precoz del alzhéimer permite una intervención temprana que contribuya a ralentizar la progresión de la enfermedad y, de hecho, los nuevos medicamentos que se han aprobado para tratar esta demencia están destinados a eliminar la acumulación de proteína beta amiloide –asociada al deterioro cognitivo que sufren los afectados– en las primeras etapas de esta demencia.

Ahora, un nuevo estudio publicado en Nature Medicine1 ha encontrado un posible nuevo biomarcador que podría ayudar a predecir si una persona con alzhéimer en fase temprana mostrará una mayor resistencia cognitiva o, por el contrario, experimentará un deterioro más acelerado. Este hallazgo podría mejorar la capacidad para anticipar la aparición de los síntomas y la evolución de la enfermedad.

PUBLICIDAD

Un indicador que ayuda a predecir la aparición y el avance del alzhéimer

Aunque ya existen herramientas capaces de detectar indicios tempranos de alzhéimer –como las proteínas beta-amiloide y tau—, estos marcadores no explican por completo las diferencias en el grado de deterioro cognitivo entre los afectados. El equipo dirigido por Tony Wyss-Coray llevó a cabo un análisis masivo de proteínas en el líquido cefalorraquídeo –el fluido que rodea el cerebro y la médula espinal– de 3.397 personas distribuidas en seis grupos independientes de Estados Unidos, Suecia y Finlandia.

Los investigadores combinaron esos datos con información sobre biomarcadores cerebrales y del líquido cefalorraquídeo (como beta-amiloide y tau), funciones cognitivas, edad, sexo y factores genéticos asociados al alzhéimer, como el gen APOE4. El análisis reveló que ciertas proteínas presentes en el líquido cefalorraquídeo están fuertemente relacionadas con el deterioro cognitivo, incluso de forma independiente a los marcadores tradicionales como la beta-amiloide y la tau.

Este marcador también podría ser clave para mejorar la sensibilidad de los ensayos clínicos que evalúan tratamientos experimentales para combatir el alzhéimer

Gracias al uso de inteligencia artificial, los investigadores descubrieron que la proporción entre dos proteínas sinápticas –YWHAG y NPTX2– podría ser un indicador más potente del deterioro cognitivo que los marcadores convencionales. Un aumento en la proporción YWHAG:NPTX2 se asoció con mayor deterioro cognitivo y mayor probabilidad de desarrollar demencia.

PUBLICIDAD

Además, se observó que esta proporción aumenta progresivamente con la edad, incluso en personas sanas, y resulta útil para predecir la aparición y el avance del alzhéimer. Estos resultados apuntan a la existencia de un nuevo biomarcador prometedor para detectar y hacer seguimiento del deterioro cognitivo en etapas tempranas del alzhéimer. Según los autores, este marcador también podría ser clave para mejorar la sensibilidad de los ensayos clínicos que evalúan tratamientos experimentales para esta enfermedad.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    Oh, H.SH., Urey, D.Y., Karlsson, L. et al. A cerebrospinal fluid synaptic protein biomarker for prediction of cognitive resilience versus decline in Alzheimer’s disease. Nat Med (2025). https://doi.org/10.1038/s41591-025-03565-2

Actualizado: 31 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD