Si tu padre tiene alzhéimer puedes tener más riesgo de sufrir esta demencia

10/04/2025
El alzhéimer es mucho más frecuente en las mujeres1 y algunos estudios, como uno publicado en JAMA Network2, han indicado que tener una madre con este tipo de demencia constituye un factor de riesgo que aumenta las probabilidades de desarrollar la enfermedad, sin embargo, una nueva investigación ha encontrado que el hecho de que el padre padezca alzhéimer puede estar relacionado con una mayor propagación de la proteína tau en el cerebro, que es un signo característico de la enfermedad.
Los resultados del estudio se han publicado en Neurology3 y también revelan que las participantes femeninas pueden tener mayor riesgo de sufrir una mayor acumulación de proteína tau que los participantes masculinos. "Nos sorprendió ver que las personas con un padre con alzhéimer eran más vulnerables a la propagación de tau en el cerebro, ya que habíamos hipotetizado que veríamos más cambios cerebrales en personas con madres afectadas", ha declarado la autora del estudio, Sylvia Villeneuve de la Universidad McGill en Montreal (Canadá) en una nota publicada por la Academia Americana de Neurología4.
El estudio analizó a 243 personas que tenían antecedentes familiares de enfermedad de Alzheimer pero que no tenían problemas de pensamiento o memoria a la edad promedio de 68 años. Los antecedentes familiares se definieron como uno o ambos padres con la enfermedad, o al menos dos hermanos con la enfermedad. Los participantes se sometieron a escáneres cerebrales y a pruebas de pensamiento y memoria al inicio y durante el estudio.
Se les realizó un seguimiento promedio de casi siete años y durante ese tiempo 71 personas desarrollaron un deterioro cognitivo leve, que es un precursor de la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores descubrieron que tanto las personas con un padre con alzhéimer como las participantes femeninas presentaban una mayor distribución de la proteína tau en el cerebro. Las participantes femeninas también presentaban una mayor acumulación de proteína tau en el cerebro.
Diseñar terapias personalizadas para prevenir la enfermedad de Alzheimer
"Comprender mejor estas vulnerabilidades podría ayudarnos a diseñar intervenciones personalizadas para ayudar a proteger contra la enfermedad de Alzheimer", afirmó Villeneuve. Una limitación del estudio es que las personas blancas constituyeron la mayoría de los participantes, por lo que los resultados podrían no aplicarse a otros grupos.
Jordi Pérez-Tur, investigador científico de Organismo Público de Investigación (OPI) en el Institut de Biomedicina de València del CSIC, ha explicado en declaraciones a SMC España5: "La enfermedad de alzhéimer (EA) resulta de la interacción de múltiples factores tanto internos al individuo (como factores genéticos), como externos (factores ambientales, sociales o culturales). Sea cual sea su origen, aparecen dos lesiones en forma de depósitos de proteínas en el cerebro. Uno de ellos extracelular y formado principalmente por el péptido A-beta, y otro intracelular y formado sobre todo por proteína tau. Uno de los factores relacionados con la aparición de la EA es la existencia de otros pacientes en la familia de los enfermos".
"En este estudio se puso en evidencia la existencia de diferencias significativas de la EA en función tanto del sexo de la persona que padece la enfermedad, como de cuál de los progenitores también la padeció. Se vio que las mujeres afectadas por la EA tenían un número más importante de lesiones derivadas de la proteína tau y una mayor correlación entre lesiones de tau y lesiones de A-beta. Esto último también sucede en aquellas personas que tienen un padre con EA frente a las que tienen una madre con EA. Finalmente, se observó que las mujeres tenían una menor atrofia en el hipocampo", añade.
"Además de tener hallazgos relevantes para el conocimiento de la EA, este trabajo viene a confirmar una situación que necesita abordajes experimentales decididos. Considerar el cuerpo de la mujer y el del hombre como estructuras con los mismos condicionantes es una simplificación que, a lo largo de la historia de la medicina, ha resultado especialmente perjudicial para las mujeres. En este sentido, poner el foco sobre las especificidades de los sexos en enfermedades comunes, no únicamente en aquellas que solo afectan a uno u otro, enriquece el conocimiento que se tiene de las enfermedades y, además, resulta en una aproximación a una ciencia más justa", concluye.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1Mary A. O’Neal. «Women and the Risk of Alzheimer’s Disease». Frontiers in Global Women’s Health, vol. 4, Frontiers Media SA, 2024, doi:10.3389/fgwh.2023.1324522.
- 2Mabel Seto, Timothy J. Hohman, Elizabeth C. Mormino, Kathryn V. Papp, y Rebecca E. Amariglio. «Parental History of Memory Impairment and β-Amyloid in Cognitively Unimpaired Older Adults». JAMA Neurology, vol. 81, n.º 8, American Medical Association (AMA), 2024, p. 798+, doi:10.1001/jamaneurol.2024.1763.
- 3
Alberto Fernando Oliveira Justo, Regina Paradela, Natalia Gomes Goncalves, Vitor Ribeiro Paes, Renata Elaine Paraizo Leite, Ricardo Nitrini, Carlos Augusto Pasqualucci, Eduardo Ferriolli, Lea T. Grinberg Claudia Kimie Suemoto. Association Between Alcohol Consumption, Cognitive Abilities, and Neuropathologic Changes. https://www.neurology.org/doi/10.1212/WNL.0000000000213555
- 4«Amyloid and Tau Pathology in Cognitively Unimpaired Individuals With a Parental History of Alzheimer Disease». Neurology, vol. 104, n.º 9, Ovid Technologies (Wolters Kluwer Health). “American Academy of Neurology: Neurology Resources.” AAN, 9 Apr. 2025, https://aan.com/PressRoom/home/PressRelease/5252.
- 5SMC España. «Tener Un Padre Con alzhéimer Puede Aumentar más El Riesgo De Padecerlo Que Tener Una Madre Afectada». SMC España, https://sciencemediacentre.es/tener-un-padre-con-alzheimer-puede-aumentar-mas-el-riesgo-de-padecerlo-que-tener-una-madre-afectada.
Actualizado: 10 de abril de 2025