Un marcapasos menor que un grano de arroz regula el ritmo cardíaco eficazmente

02/04/2025
Los marcapasos temporales son fundamentales para los pacientes que presentan bradicardia transitoria (ritmo cardíaco lento), especialmente después de someterse a una intervención quirúrgica cardíaca. Sin embargo, los modelos tradicionales requieren procedimientos invasivos que pueden tener efectos adversos, como un alto riesgo de infección, daños en el tejido cardíaco y complicaciones asociadas al uso de cables y fuentes de energía externas. Estos riesgos son aún mayores en pacientes jóvenes o cuyo tamaño corporal es menor.
Estos problemas se podrían solucionar a partir de ahora con un nuevo marcapasos temporal cuyo tamaño es inferior al de un grano de arroz y que ha demostrado su capacidad para regular eficazmente el ritmo cardíaco en modelos animales y tejidos humanos. Este dispositivo inalámbrico y biodegradable se ha presentado en un estudio publicado en Nature1 y se podría implantar con técnicas mínimamente invasivas que permitirían reducir los riesgos asociados al tratamiento convencional.
Una alternativa más segura a los marcapasos temporales tradicionales
Con el objetivo de superar las limitaciones de los marcapasos tradicionales, un equipo equipo de investigadores liderado por John Rogers, del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad Northwestern (EE. UU.), ha diseñado un marcapasos miniaturizado de tan solo 1,8 x 3,5 x 1 milímetros, el más pequeño registrado hasta la fecha.
El dispositivo se puede implantar de forma poco invasiva y cuenta con electrodos que, al entrar en contacto con los fluidos corporales, generan corriente eléctrica sin necesidad de utilizar baterías o cables externos. Su funcionamiento se coordina con una unidad inalámbrica adherida a la piel que detecta la actividad cardíaca y regula el marcapasos mediante señales ópticas.
Una de las características más innovadoras del diminuto marcapasos es su capacidad para descomponerse y ser absorbido por el organismo una vez que ha cumplido su función, evitando así una segunda intervención para extraerlo. Los ensayos han demostrado que este marcapasos puede regular eficazmente el ritmo cardíaco tanto en animales pequeños, como ratones, como en especies más grandes, como cerdos, además de en tejidos cardíacos humanos procedentes de donantes.
Además de su potencial como alternativa más segura a los marcapasos temporales tradicionales, los investigadores que han desarrollado esta tecnología señalan que se podría adaptar para otros usos médicos, como la regeneración nerviosa y ósea, la cicatrización de heridas, o el tratamiento del dolor.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1Zhang, Y., Rytkin, E., Zeng, L. et al. Sistemas optoelectrónicos bioabsorbibles a escala milimétrica para electroterapia. Nature 640 , 77–86 (2025). https://doi.org/10.1038/s41586-025-08726-4
Actualizado: 2 de abril de 2025