Un parche de células madre repara el corazón dañado por insuficiencia cardíaca
31/01/2025
El riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca aumenta con la edad, por lo que el progresivo envejecimiento de la población ha provocado un incremento de la prevalencia de esta enfermedad crónica, que en España afecta al 1,89% de las personas de 18 años o más, lo que supone alrededor de 770.000 pacientes, según datos de un estudio publicado en la Revista Española de Cardiología.1
Los pacientes deben adoptar unos hábitos de vida saludables que incluyan la práctica de ejercicio físico moderado y una dieta equilibrada y baja en sal, y también hay diversos fármacos que ayudan a controlar la enfermedad, aunque no la curan. Ahora, un innovador 'parche cardíaco' creado a partir de células madre desarrollado por Investigadores del Centro Médico Universitario de Göttingen (UMG)2 y el Centro Médico Universitario Schleswig-Hostein, Canpus Lübeck (UKSH) puede reparar el tejido dañado del corazón en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada.
El estudio forma parte de la estrategia de investigación traslacional del Centro Alemán de Investigación Cardiovascular (DZHK), y constituye un hito en la aplicación clínica de esta tecnología. Antes de llegar a los pacientes, este procedimiento se probó en monos macacos rhesus en el Centro Alemán de Investigación en Primates.
Estas pruebas demostraron que el implante de hasta 200 millones de células ayudó a mejorar la función cardíaca al regenerar el músculo del corazón. Además, las imágenes médicas y los análisis de tejido confirmaron que las células trasplantadas permanecían en el corazón y contribuían a fortalecer su capacidad de bombeo.
Un nuevo enfoque para tratar la insuficiencia cardíaca avanzada
El ensayo clínico BioVAT-HF-DZHK20 está evaluando esta prometedora técnica, que busca ofrecer una solución a pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada. La clave de este tratamiento radica en la implantación de un parche de tejido cardíaco diseñado en laboratorio, denominado 'músculo cardíaco artificial' (EHM, por sus siglas en inglés). Este parche se cultiva a partir de células cardíacas derivadas de células madre pluripotentes inducidas, que se encapsulan en un gel de colágeno.
Un equipo interdisciplinario liderado por el profesor Wolfram-Hubertus Zimmermann ha conseguido implantar con éxito estos parches en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada. Antes de obtener la aprobación de las autoridades regulatorias, los científicos documentaron la seguridad y eficacia del procedimiento en macacos, un paso esencial para garantizar que el tratamiento fuera seguro y efectivo en humanos.
“El parche cardíaco tiene el potencial de reemplazar los sistemas de soporte mecánico en ciertos casos y proporcionar una solución permanente para los pacientes”
“Hemos demostrado en macacos rhesus que la implantación de un parche cardíaco se puede aplicar para remuscularizar el corazón que falla. El desafío era generar e implantar suficientes células del músculo cardíaco a partir de células madre pluripotentes inducidas por el macaco rhesus para lograr una reparación cardíaca sostenible sin efectos secundarios peligrosos como arritmia cardíaca o crecimiento de tumores”, ha explicado el profesor Zimmermann en una nota publicada por el UMG.
Los resultados obtenidos en estas investigaciones se han publicado en Nature3 y han sido fundamentales para la aprobación del primer ensayo clínico en el mundo que repara corazones humanos dañados por una insuficiencia cardíaca avanzada utilizando implantes de tejido muscular cardíaco desarrollados en el laboratorio.
Un avance clave en la medicina cardiovascular
Los resultados iniciales en humanos han sido alentadores. “Por primera vez, hemos podido observar el desarrollo de nuevo músculo cardíaco en el corazón humano que falla”, ha afirmado el profesor Ingo Kutschka, director del Departamento de Cirugía Cardiotorácica y Vascular de la UMG y director quirúrgico del estudio BioVAT-HF-DZHK20 de la UMG.
“El parche cardíaco es un excelente ejemplo de investigación traslacional: del laboratorio a la clínica. Tiene el potencial de reemplazar los sistemas de soporte mecánico en ciertos casos y proporcionar una solución permanente para los pacientes”, añade el profesor Stephan Ensminger, director de la Clínica de Cirugía Vascular Cardíaca y Torácica del Centro Universitario del Corazón de Lübeck de la UKSH y director quirúrgico del estudio BioVAT-HF-DZHK20 en la UKSH.
“Este artículo resume nuestros hallazgos más importantes en el camino hacia los ensayos clínicos y, por lo tanto, puede servir como modelo para la transferencia de nuevas terapias basadas en células madre a la clínica. Además, nuestro trabajo demuestra por primera vez que la reparación del miocardio mediante remuscularización es posible en humanos. La traducción desde el banco a la cama fue una verdadera proeza hecha posible gracias a los esfuerzos colaborativos e interdisciplinarios durante muchos años”, concluye el profesor Zimmermann.
El proyecto ha sido posible gracias a décadas de investigación y colaboración entre diversas instituciones científicas. Desde 2021, el tratamiento se ha aplicado en 15 pacientes, quienes han recibido implantes con miles de millones de células musculares cardíacas. Se espera que para finales de 2025 se publiquen los primeros datos sobre la efectividad del tratamiento con parches de 800 millones de células en pacientes con insuficiencia cardíaca grave.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1Antoni Sicras-Mainar, Aram Sicras-Navarro, Beatriz Palacios, Luis Varela, y Juan F. Delgado. «Epidemiología Y Tratamiento De La Insuficiencia Cardiaca En España: Estudio PATHWAYS-HF». Revista Española De Cardiología, vol. 75, n.º 1, 2022, pp. 31–38, doi:https://doi.org/10.1016/j.recesp.2020.09.014.
- 2«Study Results Open Door to Heart Failure Treatment With ’heart patch’». Nature, Springer Science and Business Media LLC, https://www.umg.eu/en/news-detail/news-detail/detail/news/study-results-open-door-to-heart-failure-treatment-with-heart-patch/.
- 3«Engineered Heart Muscle Allografts for Heart Repair in Primates and Humans». Nature, Springer Science and Business Media LLC.
Actualizado: 31 de enero de 2025