Tomografía axial computarizada (TAC)
La tomografía axial computarizada o TAC permite obtener imágenes del interior del organismo, y detectar así desde un tumor a una patología ósea. Aquí tienes lo que necesitas saber sobre esta prueba.

Preparación previa para un TAC

Por: Dr. Pablo Rivas

Especialista en medicina interna

Actualizado: 22 de septiembre de 2022

Antes de realizarse un TAC, es importante seguir ciertas indicaciones para garantizar que el procedimiento sea seguro y los resultados sean precisos. Así que, si van a hacerte un TAC estas son las cuestiones que debes prever con antelación:

  • Duración: la prueba  se realiza en unos pocos minutos. Lo que lleva más tiempo es desvestirse y coger una vía venosa cuando hace falta la administración de contraste intravenoso. Si se realiza una intervención como una toma de biopsias o el drenaje de un absceso puede durar algo más.
  • Ingreso: la prueba se puede hacer de forma ambulatoria.
  • ¿Es necesario ir acompañado?: no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sentirse más relajado.
  • Medicamentos: no es necesario tomar ningún medicamento previo.
     
  • Comida: aunque depende del órgano que se va a estudiar, en general es necesario ir en ayunas por si le administran un contraste.
  • Ropa: puede llevar la ropa que desee, pero conviene que sea fácil de quitar. No conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera), pues le solicitarán que los retire durante la prueba.
  • Documentos: debe llevar el consentimiento informado, que es un papel donde le explican en qué consiste la prueba y sus posibles riesgos. Debe leerlo atentamente y llevarlo firmado. Ha de llevar el volante de solicitud de la prueba.

PUBLICIDAD

Otras consideraciones al hacerse un TAC

Además de la preparación, existen aspectos adicionales que es útil tener en cuenta para hacer la experiencia más cómoda y resolver posibles dudas:

  • El uso de un medicamento antidiabético llamado metformina puede asociarse a efectos secundarios muy graves cuando se administra junto con contraste intravenoso. Por ello, en algunos pacientes, especialmente en aquellos con enfermedades renales, cardiacas o hepáticas, conviene suspender la metformina antes de realizar un TAC con contraste y puede ser necesario controlar la función renal antes de reintroducirlo.
  • Hay que advertir al técnico la posibilidad de tener alergia al yodo o a los contrastes yodados, pues supone una contraindicación para la realización de un TAC con contraste.
  • Conviene no hacer ejercicio inmediatamente antes de la prueba y estar lo más relajado posible, pues cualquier movimiento puede alterar el resultado.

PUBLICIDAD

Creado: 23 de agosto de 2012

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD