Resultados del test de paternidad

Los resultados del test de paternidad son muy fiables
Por: David Saceda Corralo
Médico Interno Residente, especialista en Dermatología Medicoquirúrgica y Veneorología
Actualizado: 29 de julio de 2022
Los resultados del test de paternidad pueden tardar varias semanas desde que se recoja la muestra para estudiarla. Para recogerlos hay que acudir a otra cita en la que se te entregará la documentación completa de tu estudio y te explicarán los resultados. Los resultados tienen mucha fiabilidad, un resultado positivo es válido el 99,99% de las veces. Para que el test sea positivo el ADN debe coincidir entre padre e hijo en un porcentaje elevado.
Si la prueba se ha realizado en un centro privado, los resultados tienen un carácter informativo para el hijo, y el padre si es consciente del estudio. Es decir, sólo es útil para saber que efectivamente hay una relación familiar que era desconocida hasta ese momento, pero que no puede hacerse oficial. Para que la relación sea oficial el estudio debe realizarse bajo supervisión judicial; de esta forma los resultados no darán lugar a dudas. En ese caso, la recogida de muestras se realizará bajo supervisión forense y se mantendrá la cadena de custodia hasta su estudio en un laboratorio forense.
Los resultados tienen dos consecuencias importantes. Una sería el valor personal que tiene, tanto para el hijo como para el padre. Puede suponer cambios en las relaciones afectivas entre ellos, afianzar un vínculo emocional si el resultado es positivo, o deteriorarlo si es negativo. Otro valor sería el jurídico, ya que cuando existe una relación paterno filial se establecen una serie de responsabilidades entre ellos y también una serie de derechos, como es el derecho a la herencia o a la manutención.
Creado: 9 de mayo de 2014