Cáncer de piel
El cáncer de piel no melanoma se forma a partir de células de la piel distintas a los melanocitos. Es más frecuente en cabeza, cara, cuello, dorso de las manos, brazos y piernas, por ser las zonas más expuestas a los rayos del sol.

Diagnóstico del cáncer de piel (no melanoma)

Por: Dr. Juan José Tafalla García

Oncólogo médico, Hospital Sanitas La Zarzuela de Madrid

Actualizado: 17 de marzo de 2025

Cualquier lesión sospechosa de indicar la presencia de cáncer de piel debe ser examinada por el médico para un diagnóstico visual o mediante dermatoscopia digital, o seguimiento de la lesión y, si lo considera indicado, se realizará una biopsia (quitar parte o toda la lesión), para luego examinarla en el microscopio y diagnosticarlo (diagnóstico anatomopatólogico).

PUBLICIDAD

El diagnóstico clínico del cáncer de piel (no melanoma) por parte del dermatólogo incluirá también la exploración de los territorios linfáticos cercanos, con el fin de determinar la presencia de ganglios afectados, que en algunos casos han de ser biopsiados si fuera necesario.

El tipo de biopsia cutánea a realizar dependerá del tipo de piel a criterio del dermatólogo, pero en algunas lesiones circunscritas, localizadas y sobreelevadas es fácil que con técnicas como el curetaje o similares, la propia biopsia sirva de extirpación de la lesión con márgenes cutáneos amplios para eliminar completamente el tumor.

Ante la sospecha de diseminación locorregional o a distancia, se deberá completar el estudio con otras pruebas de imagen (ecografía, TAC o RMN -resonancia magnética), analíticas, etcétera.

PUBLICIDAD

Los avances en inteligencia artificial también contribuyen al diagnóstico del cáncer de piel. En marzo de 2025 DERM1 se convirtió en el primer sistema de inteligencia artificial autónomo para detectar este tipo de tumores que  recibió la marca CE Clase III en Europa. Esta herramienta ha sido desarrollada por la tecnológica británica Skin Analytics y consigue una precisión del 99,8% en el descarte del cáncer (superando al 98,9% de los dermatólogos) y reduciendo los tiempos de espera para evaluaciones críticas de meses a días, según revela un artículo publicado en European Medical Journal2.

PUBLICIDAD

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    Havloujan, Jasmine. “DERM Makes Medical History as World’s First Autonomous Skin Cancer Detection System Is Approved for Clinical Decisions in Europe.” Skin Analytics, 6 Feb. 2025, https://skin-analytics.com/news/regulatory-certification/derm-class-iii-ce-mark/.

  • 2
    Aleksandra.zurowska. “The World’s First Autonomous AI Skin Cancer Detector Approved for Use in Europe - EMJ.” European Medical Journal, 12 Mar. 2025, https://www.emjreviews.com/innovations/news/the-worlds-first-autonomous-ai-skin-cancer-detector-approved-for-use-in-europe/.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD