Síntomas de la difteria

La fiebre, el malestar general y el dolor de garganta, son algunos de los síntomas de la difteria.
Especialista en Medicina Interna del Hospital Universitario Príncipe de Asturias
Actualizado: 22 de septiembre de 2022
El período de incubación, es decir el tiempo que transcurre desde el contagio hasta la aparición de los primeros síntomas de la difteria, suele estar entre dos y cinco días.
Esta enfermedad puede producir dos cuadros clínicos diferenciados: el primero de ellos, mucho más prevalente, afecta al aparato respiratorio (nariz y garganta); el segundo, más raro y característico de países tropicales, afecta fundamentalmente a la piel, por lo que se conoce como difteria cutánea.
Los signos y síntomas de la difteria pueden incluir:

Complicaciones de la difteria
Difteria cutánea
En la difteria cutánea se ve afectada fundamentalmente la piel y, en menor medida, el aparato respiratorio, el corazón, el sistema nervioso y el riñón. Se caracteriza por la presencia de lesiones inflamadas, enrojecidas, dolorosas, con presencia de úlceras cubiertas por una membrana grisácea.
Esta forma de presentación de la difteria es más típica de países tropicales.
Creado: 3 de noviembre de 2013