- 1
Qué es el hipogonadismo
El hipogonadismo es un trastorno en el que las glándulas sexuales –las gónadas– no producen suficiente (poca o ninguna) cantidad de hormonas sexuales.
Leer más - 2
Causas del hipogonadismo
Hay fundamentalmente dos tipos de hipogonadismo, cada uno de ellos definido por las causas que provocan problemas en la producción de hormonas sexuales.
Leer más - 3
Síntomas del hipogonadismo
El hipogonadismo se manifiesta de diferente manera y con distintos síntomas en hombres y mujeres, y según se produzca antes o después de la pubertad.
Leer más - 4
Diagnóstico del hipogonadismo
Para el diagnóstico del hipogonadismo es importante una extensa historia clínica, y determinar los niveles de diversas hormonas con estudios analíticos.
Leer más - 5
Tratamiento del hipogonadismo
En pacientes con hipogonadismo desde antes de la pubertad, se inicia un tratamiento de sustitución hormonal (con las hormonas sexuales deficitarias).
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Agua con gas, ¿es saludable? Beneficios, mitos y cuándo evitarla
- 2
Gusano barrenador del Nuevo Mundo, cómo se transmite
- 3
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 4
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 5
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 6
Test de personalidad: ¿Eres extrovertido o introvertido?
- 7
Minerales en la dieta: calcio, hierro, potasio… al detalle
- 8
Ashwagandha, poderes terapéuticos del ginseng indio
- 9
Test de pareja: ¿continúas enamorado?
- 10
Método del plato, equilibra tu dieta de la forma más visual
Entrevista con el experto

Dr. Francisco Carmona
Experto en el diagnóstico y tratamiento de la endometriosis