- 1
Qué es la melioidosis
La melioidosis es una enfermedad infecciosa debida a una bacteria, que puede ser asintomática, o afectar a varios órganos e incluso causar un shock séptico.
Leer más - 2
Causas de la melioidosis
La melioidosis es una enfermedad tropical producida por la bacteria 'Burkholderia pseudomallei', que se transmite a través del suelo o aguas contaminadas.
Leer más - 3
Síntomas de la melioidosis
Los síntomas de la melioidosis pueden confundirse con los de la neumonía o la tuberculosis, por eso conviene conocer si se ha estado en una zona endémica.
Leer más - 4
Diagnóstico de la melioidosis
El diagnóstico de melioidosis se basa en pruebas como análisis de sangre, radiografía de tórax, ecografia, TAC, e incluso cultivo de ciertas secreciones.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención de la melioidosis
El tratamiento de melioidosis se realiza con antibióticos de forma intensiva, y si hay abscesos (acúmulos de pus) deben ser drenados quirúrgicamente.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Test ¿Eres una persona resiliente?
- 2
Agua con gas, ¿es saludable? Beneficios, mitos y cuándo evitarla
- 3
Gusano barrenador del Nuevo Mundo, cómo se transmite
- 4
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 5
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 6
Protector solar, por qué debes usarlo también en invierno
- 7
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 8
Test de personalidad: ¿Eres extrovertido o introvertido?
- 9
Minerales en la dieta: calcio, hierro, potasio… al detalle
- 10
Ashwagandha, poderes terapéuticos del ginseng indio