- 1
Qué es el neumotórax
El neumotórax se produce al entrar aire en la cavidad pleural. Causa dolor y dificultad para respirar y puede deberse a un traumatismo, o ser espontáneo.
Leer más - 2
Causas del neumotórax
La causa del neumotórax puede ser un traumatismo, pero también se puede producir de forma espontánea (sin que haya ningún tipo de traumatismo previo).
Leer más - 3
Síntomas del neumotórax
El síntoma más típico del neumotórax es el dolor, que se suele localizar en la zona de la axila, y de ahí se puede irradiar a la espalda o al hombro.
Leer más - 4
Diagnóstico del neumotórax
Para el diagnóstico de neumotórax es clave el tipo de dolor que refiere el paciente y la exploración física, junto a pruebas como radiografía de tórax y TC.
Leer más - 5
Tratamiento del neumotórax y cuidados posteriores
En el tratamiento del neumotórax se tiene en cuenta el estado del paciente, pero se suele dejar un drenaje y, si no es suficiente, se recurre a cirugía.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Agua con gas, ¿es saludable? Beneficios, mitos y cuándo evitarla
- 2
Gusano barrenador del Nuevo Mundo, cómo se transmite
- 3
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 4
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 5
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 6
Test de personalidad: ¿Eres extrovertido o introvertido?
- 7
Minerales en la dieta: calcio, hierro, potasio… al detalle
- 8
Ashwagandha, poderes terapéuticos del ginseng indio
- 9
Test de pareja: ¿continúas enamorado?
- 10
Método del plato, equilibra tu dieta de la forma más visual