- 1
Qué es la oncocercosis
La oncocercosis o ceguera de los ríos es una enfermedad tropical transmitida por moscas negras, que causa ceguera o problemas cutáneos a millones de personas.
Leer más - 2
Causas de la oncocercosis
La causa de oncocercosis es el parásito Onchocerca volvulus, que transmite la picadura de moscas que se crían en ríos, sobre todo en zonas rurales de África.
Leer más - 3
Síntomas de la oncocercosis
Además de síntomas oculares y cutáneos es frecuente que las personas con oncocercosis tengan dolores óseos y articulares, dolor de espalda y cansancio.
Leer más - 4
Diagnóstico de la oncocercosis
Para el diagnóstico de oncocercosis se realiza una analítica, biopsias de la piel, y exploración oftalmológica con lámpara de hendidura.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención de la oncocercosis
El tratamiento de la oncocercosis se realiza con el fármaco ivermectina, y con antibióticos que actúan contra la bacteria Wolbachia.
Leer más
Etiquetas:
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Agua con gas, ¿es saludable? Beneficios, mitos y cuándo evitarla
- 2
Gusano barrenador del Nuevo Mundo, cómo se transmite
- 3
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 4
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 5
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 6
Test de personalidad: ¿Eres extrovertido o introvertido?
- 7
Minerales en la dieta: calcio, hierro, potasio… al detalle
- 8
Ashwagandha, poderes terapéuticos del ginseng indio
- 9
Test de pareja: ¿continúas enamorado?
- 10
Método del plato, equilibra tu dieta de la forma más visual