Qué hacer ante la picadura de un insecto

Actualizado: 22 de septiembre de 2022
Las medidas generales de actuación para la mayoría de mordeduras y picaduras de insectos leves son:
- Retirar el aguijón, si está presente, raspando con la parte posterior de una tarjeta de crédito o algún otro objeto de borde recto. No utilizar pinzas, ya que éstas pueden apretar el saco del veneno y aumentar la cantidad de veneno liberado.
- Lavar muy bien el área afectada con agua y jabón.
- Cubrir la zona de la picadura con hielo (envuelto en un trozo de tela) durante 10 minutos, retirar otros 10 minutos y repetir el proceso.
- Si es necesario, en caso de saberse alérgico a la picadura del insecto en cuestión o por recomendación del médico, tomar un antihistamínico o aplicar cremas que reduzcan la picazón.
- Durante los siguientes días, estar atento a señales de infección (como aumento del enrojecimiento, hinchazón o dolor).
Qué hacer en caso de picaduras graves o alergia
En caso de que la picadura sea más grave o la persona afectada sea alérgica a la picadura del insecto
- En caso de signos de alarma como dificultad para respirar, mareos, vómitos, aceleración del ritmo cardiaco, hinchazón seria de párpados, labios o garganta, acude rápidamente a urgencias.
- Si la picadura está causada por garrapatas, araña viuda negra o un escorpión, lo mejor es acudir directamente al médico para ser visto por un especialista.
- Antes de nada, intenta que la persona mantenga la calma y acompáñala hasta que pueda ser vista en emergencias o por un especilialista.
- Dejar la zona libre de anillos, joyas o similares que puedan atascarse en caso de que se hinche el área de la picadura.
- Si la persona se sabe alérgica y contamos con adrenalina inyectable (epinefrina) utilízalo siguiendo las indicaciones del estuche.
Qué no hacer ante una picadura de insecto
Reaccionar de manera inadecuada ante una picadura de insecto puede empeorar los síntomas o retrasar la recuperación. Estas son las acciones que es mejor evitar para minimizar los riesgos:
- No aplicar torniquetes.
- No administrar a la persona estimulantes, ácido acetilsalicílico (aspirina) ni cualquier otro medicamento para el dolor, a menos que el médico lo prescriba.
Creado: 1 de agosto de 2011