Tratamiento de la tricomoniasis

Por: David Saceda Corralo
Médico Interno Residente, especialista en Dermatología Medicoquirúrgica y Veneorología
Actualizado: 25 de febrero de 2025
Se trata de la infección de transmisión sexual curable más común. Es muy raro que la tricomoniasis desaparezca de una persona si no se trata con un antibiótico adecuado, pudiendo durar meses o años si no se aborda correctamente. Y, aunque se han dado casos de curación espontánea, siempre se recomienda su tratamiento porque así se impide la transmisión a otras personas.
El antibiótico que se utiliza para tratar la tricomoniasis es el metronidazol o Flagyl1. Suelen tomarse dos dosis al día (500 mg por vía oral) durante 5-7 días, aunque las dosis y la duración pueden variar según considere el médico. En ocasiones se puede administrar el metronidazol en una dosis única o en forma de óvulos, que es como se llama a las píldoras que se administran por vía vaginal.
El metronidazol es un antibiótico seguro y que se utiliza por millones de personas cada día en todo el mundo. No sólo sirve para el tratamiento de la tricomoniasis, también es útil para tratar infecciones por bacterias anaerobias que producen abscesos. Los efectos secundarios más frecuentes serían las alteraciones gastrointestinales como los vómitos, diarreas o gases. Para evitarlos es mejor tomarlo con el estómago lleno después de haber comido, y no tomar bebidas alcohólicas los días que dure el tratamiento ni al menos los 3 días posteriores, ya que la combinación de este antibiótico con alcohol causa un gran malestar con síntomas como los ya mencionados así como calambres y dolor de cabeza.
En el caso de las embarazadas, deben consultar con su médico acerca de la seguridad o conveniencia de iniciar este tratamiento, mientras que se desaconseja en el periodo de lactancia ya que puede excretarse a través de la leche materna.
Tan importante como tratar la tricomoniasis es detectar si la pareja sexual está infectada. Para eso el médico pide que la pareja sexual habitual o las conocidas en los tres últimos meses acuda a consulta. En esa cita se le realizará un examen médico similar al que se ha realizado a la persona infectada. Si no está infectada sólo será necesario que no se mantengan relaciones sexuales sin protección; si lo está, deberá tomar también metronidazol.
A la pregunta de si se puede o no tener sexo2, a este respecto debe evitarse tener relaciones sexuales, incluso aunque se utilice preservativo, hasta que tanto la persona contagiada como su pareja o parejas sexuales hayan terminado por completo el tratamiento pautado y todos los síntomas hayan desaparecido totalmente, preferiblemente, se recomienda esperar al menos una semana3 después de terminar la terapia para retomar las relaciones vaginales, orales o anales.
La tricomoniasis puede volver a contraerse incluso después de haberse curado, ya que no se genera inmunidad por haberla pasado. De hecho, se estima que 1 de cada 5 afectados volverán a tener la infección en un lapso de 3 meses4. También, por este motivo, es habitual que el médico aconseje realizarse una prueba diagnóstico a los 3 meses de haberse tratado5.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. .:: CIMA ::. PROSPECTO FLAGYL 250 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA. https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/35034/Prospecto_35034.html.
- 2
Tricomoniasis. Ministerio de Sanidad. https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/docs/hojaInformativa/TRICOMONAS.pdf
- 3
Department of health, New York State. Trichomoniasis Brochure. Apr. 2005, https://www.health.ny.gov/publications/3840/.
- 4«Acerca De La Tricomoniasis». Trichomoniasis, 2024, https://www.cdc.gov/trichomoniasis/es/about/acerca-de-la-tricomoniasis.html.
- 5Trichomoniasis - STI Treatment Guidelines. 2022, https://www.cdc.gov/std/treatment-guidelines/trichomoniasis.htm.
Creado: 10 de enero de 2014