Demencia con cuerpos de Lewy
La demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad asociada al envejecimiento, cursa con algunos síntomas similares a la demencia ligada al párkinson o al alzhéimer. Conoce cómo diferenciarlas y manejar sus síntomas.

Qué es la demencia con cuerpos de Lewy

Por: Dr. José Antonio Nuevo González

Especialista en Medicina Interna. Servicio de Urgencias del Hospital Gregorio Marañón de Madrid

Actualizado: 27 de enero de 2025

La demencia con cuerpos de Lewy es un tipo de demencia degenerativa, es decir, asociada al envejecimiento al igual que el alzhéimer. Hasta hace pocos años ha sido infradiagnosticada, pues era extremadamente difícil distinguirla desde un punto de vista clínico de otro tipo de demencias y de aquella asociada a la enfermedad de Parkinson, con quien comparte también determinados rasgos. 

PUBLICIDAD

Esta enfermedad se conoce desde 1960, aunque la identificación de los cuerpos de Lewy en las muestras de tejido cerebral no ha sido posible de manera completa hasta el desarrollo de técnicas de inmunohistoquímica muy avanzadas. Es la segunda demencia más frecuente en el grupo de las neurodegenerativas, por detrás del alzhéimer, y representa aproximadamente la tercera parte de todas las demencias que se diagnostican. Es más frecuente en los varones, y en España se estima que hay más de 120.000 personas con demencia con cuerpos de Lewy (DCLW), según datos proporcionados por Lewy Body España. La Sociedad Española de Neurología (SEN), por su parte, estima que entre un 10 y un 20% de los casos de demencia en España se deben a demencia con cuerpos de Lewy, lo que supondría más de 100.000 personas. 

PUBLICIDAD

Resulta clave realizar un diagnóstico diferencial para administrar el tratamiento adecuado. Una investigación publicada en la revista científica Alzheimer's & Dementia en enero de 2025 identificó un perfil cognitivo que difiere entre pacientes con demencia con cuerpos de Lewy y aquellos con alzhéimer y reveló que en las primeras etapas de la enfermedad, las personas con demencia con cuerpos de Lewy demostraron una atención, una velocidad de procesamiento y una función ejecutiva más reducidas, así como una mejor memoria y un mejor recuerdo inmediato en comparación con las personas con alzhéimer. Los autores destacan la importancia del diagnóstico temprano para adecuar el tratamiento a cada caso y evitar que perjudique al paciente. 

PUBLICIDAD

En las personas con DCLW no solo aparecen signos y síntomas relativos a la memoria o a la esfera estrictamente cognitiva, sino que además se presentan alucinaciones visuales, síntomas similares a la enfermedad de Parkinson, alteraciones del sueño, alteraciones del sistema nervioso autónomo, y una especial sensibilidad al tratamiento con determinados fármacos de la familia de los neurolépticos.

Respecto al deterioro cognitivo que provoca, su curso es fluctuante y el paciente puede permanecer con síntomas muy floridos durante días, para posteriormente pasar a una situación más cercana a la normalidad. Es importante distinguirla de la demencia asociada a la enfermedad de Parkinson, pues en esta última el deterioro cognitivo aparece con posterioridad a los síntomas motores (rigidez, marcha inestable).

PUBLICIDAD

El tratamiento de esta enfermedad, como el de otras de similares características, se basa en el control de los síntomas, con especial hincapié en el deterioro clínico que sufren estas personas si se les trata con neurolépticos cuando son diagnosticadas erróneamente de una demencia tipo alzhéimer.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD